Lupak

Lupak cuenta con la participación de personas expertas a través de diversos espacios de reflexión en los que comparten su visión sobre temas y problemáticas de la agenda pública actual. Esta sección recopila algunas de las ideas más destacadas de este intercambio de conocimiento.

Polarización

Temas clave

Calidad de la democracia
Populismo
Representación política

Míriam Juan-Torres

La polarización afectiva alinea las diferencias entorno a macro identidades que subsumen todo y nublan la capacidad crítica de las personas.

La polarización afectiva es muy peligrosa porque sesga las percepciones, arraigando en las personas sentimientos de fuerte compromiso con su grupo y en contraposición, de deshumanización o rechazo hacia la otredad.

Luis Miller

Cuando la decisión del voto tiene sobre todo que ver con las emociones y las identidades desaparece el voto racional o económico, el que se ejerce en función de la valoración que se hace del trabajo del gobierno.

Los pactos transversales entre formaciones políticas que no necesariamente están en el mismo espacio político, hacen que la polarización política no se desarrolle y fortalece la democracia.

Medios de comunicación y política

Temas clave

Redes sociales
Acceso a la información
Democracia

Lola García

La política y los medios de comunicación se necesitan mutuamente, pero el vínculo no puede estar supeditado a una relación de poder.

En la actualidad, los medios de comunicación se han convertido en cajas de resonancia de los y las políticas.

Daniela Álvarez

Las redes sociales han democratizado el acceso y la creación de información.

..

Género

Temas clave

Representación política de las mujeres
Agenda pública
Estilos de liderazgo

Yanina Welp

Las mujeres políticas necesariamente no representan los intereses de las mujeres; sin embargo, estudios y datos muestran que, una mayor presencia de ellas en espacios públicos y políticos, incrementa la probabilidad de construir una agenda pública más diversa.

Los estilos de liderazgo no son una cuestión biologicista, están determinados por los procesos de socialización de las personas.

El coste personal para las mujeres, no solo en el ejercicio de la política sino en general, es más elevado. Los ataques son más beligerantes y sigue existiendo sobre ellas una mirada más inquisidora.

Los partidos políticos bloquean o permiten el acceso de las mujeres a las instituciones y los núcleos de poder.

..

Jóvenes en política

Temas clave

Polarización
Educación en política
Cultura democrática

Marta Rosique

Una mayor participación de gente joven en política no está correlacionada con un aumento de su interés por ella, ni se traduce en una mejor representación de sus preocupaciones.

Las redes sociales están generando una “falsa expertización” de la sociedad; facilitando la transmisión de mensajes populistas y antipolíticos, no contrastados, entre la gente joven.

Para que exista una verdadera comunicación entre el estado y la ciudadanía es necesario que las instituciones adapten los canales comunicativos a las necesidades del grupo poblacional objetivo.

Egoitz Etxeandia

La educación en política, en edades tempranas, puede estimular la participación de las personas en el futuro.

..

Hay que generar estructuras laborales-industriales para que la gente joven quiera desarrollar su talento en Euskadi y participar en su transformación desde dentro.

..

Faltan oportunidades para que la gente joven, que no viene del camino tradicional de la política, pueda entrar en ella y ocupar puestos de responsabilidad.

Democracia

Temas clave

Partidos políticos
Declive de los valores democráticos
Confianza ciudadana

Manuel Arias Maldonado

No es posible una democracia sin partidos. Se necesitan plataformas que canalicen y articulen los intereses de la ciudadanía con procesos formales de toma de decisión.

Las ideologías iliberales sacan mayor partido del conocimiento sobre las emociones que la democracia liberal; han tenido la capacidad de adoptar un lenguaje emocional que resulta más convincente que el ideario racional liberal.

Ramón González Férriz

La polarización es un modelo de negocio, por eso, las opiniones más fuertes y radicales generan mayores ingresos a los medios de comunicación.

..

La democracia es defendible no solo porque es lo moralmente correcto, sino porque se cree que es el sistema más eficaz.

Actividad política

Temas clave

Servicio público
Profesionalización
Desafección política

Xavier Trias

La política es un servicio, no una profesión. Por eso, es necesario tener una actitud de servicio muy cercana a la ciudadanía.

Los partidos políticos no pueden ser un centro de colocación y tienen la obligación de formar lo mejor posible a sus militantes para que puedan servir a la ciudadanía.